Información para las familias

Ante la decisión del Servicio Provincial de Educación de cerrar las aulas durante al menos 15 días, desde el colegio os informamos y recomendamos lo siguiente:

Con carácter general a partir del lunes 16 de marzo se suspenden absolutamente todas las actividades que se realizan presencialmente en el Colegio durante quince días prorrogables, incluyendo clases presenciales, programa Auna, Talleres de Tiempos Escolares, refuerzos, actividades extraescolares, reuniones, charlas, formaciones, eucaristías, renovaciones bautismales, catequesis y cualquier otro tipo de actividad.

La Consejería de Educación del Gobierno de Aragón ha redactado pautas de Atención Pedagógica al alumnado durante el periodo de cierre escolar. El profesorado del colegio se pondrá en contacto con vuestros hijos para coordinar este trabajo y para atender el seguimiento académico durante estos días utilizando las plataformas digitales que usamos habitualmente en el colegio: Clickedu, Microsoft Teams o correo electrónico.

No alterar los horarios, hacer deberes y fomentar los juegos educativos: las principales recomendaciones

¿Cómo se establece una rutina para los niños en casa?

Los consejos que damos a las familias son que traten de mantener lo máximo posible el horario y que estén atentos a las aplicaciones digitales que el colegio usará para el trabajo con los alumnos y alumnas. Gracias a estas metodologías podremos enviar y recibir trabajos, rellenar cuestionarios, envío de tareas y recibir explicaciones.

¿Cómo sería el planning detallado que recomendáis a las familias?

Adaptándolo a cada etapa educativa un modelo de planning sería:

  • 10:30 – Empezar las actividades escolares. Tratar de trabajar todas las asignaturas siguiendo las orientaciones de los profesores según distintas etapas:
  • Cada etapa tendrá un horario y duración distinta.
    • Intantil: dossier de trabajo en papel. – Primaria: 1º, 2º y 3º tareas en Clickedu.
    • Primaria: 4º, 5º y 6º tareas y clases en Microsoft  Teams.
    • Secundaria: Tareas en Microsoft Teams siguiendo el horario de las clases.
  • 12:00 – Realizar algún juego de razonamiento lógico, percepción visual, agilidad mental o memoria.

Durante el fin de semana se recomienda hacer actividades con los padres. Aprovechar el entorno para aprender y divertirse; lo ideal es aprovechar el fin de semana para jugar toda la familia a juegos de mesa, hacer manualidades, etc…

No ir a la escuela no significa estar de vacaciones.
Es fundamental que los niños sigan la rutina que llevan hasta ahora.

La implicación de los padres para que sigan esta rutina es fundamental, ¿no?

Sí, aunque la mayoría de padres trabajan y tienen que dejar a los niños con otras personas, es importante la atención que reciben por parte del adulto. Por lo tanto, es importante que los adultos que se hagan cargo de cuidar a los niños fomenten estos hábitos e insistan en que los niños sigan estas rutinas.

Aviso Legal - Política de privacidad